Congreso Centroamericano y del Caribe de Patología Culmina con gran éxito


El  XXXVI Congreso Centroamericano y del Caribe de Patología culminó con gran éxito y rompió récord de asistencia con la participación de delegados de distintas partes de este continente.

El presidente de la Sociedad Dominicana de Patología doctor Jóse Miguel Cruz Arías, expresó “llevar a cabo este evento fue más que un reto gracias al apoyo de los profesores de renombre internacional y grandes maestros locales, llevaron en estos tres días el primer evento regional de manera presencial después de la pandemia en patología”.

En este magno evento se enfocaron temas de la práctica diaria de la patología, dentro de los cuales destacó una de las enfermedades neoplasias de mayor impacto en la región como lo es el cáncer de cuello uterino, con la finalidad de llevar una actualización a los profesionales del área y lograr un mayor rango de prevención. 

Cruz resaltó la participación de un bloque completo con la Sociedad Latinoamericana de Citopatología SLAC además de la presencia de presidentes de sociedades de Centroamerica y Sudamerica.

El especialista agradeció el apoyo y la colaboración de todos los maestros de la  patología y expresó que estos días entre las palmeras y las playas de Punta Cana tuvieron como resultado un evento memorable, estrechando lazos de amistad, hermandad y cooperación, teniendo como el mismo idioma el avance de la anatomía patológica. 

El comité científico de este congreso estuvo a cargo de los doctores: José Miguel Cruz-Arias, Mariel Pacheco, Claudia Cabrera, Secretaria SoDoPa Dra. Miguelina Arias, Patricia Reyes, Maribel Minaya y Otoniel Rodríguez.

Este encuentro internacional primero presencial de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Patología luego de la pausa por el COVID, cuenta con delegaciones de países como Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Venezuela, Colombia, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, España, Cuba, Puerto Rico, además de los presidentes de varias sociedades de patología de la región.

El evento contó con la presencia especial de los doctores Fernando Brennes, presidente de la Sociedad de Patología de Costa Rica, Ruth Bergara, presidente de la Sociedad Panameña de Patología, Ernesto Arteaga, presidente de la Sociedad Cubana de Patología, Sergio Sánchez Sosa, vicepresidente para Latinoamérica de la Academia Internacional de Patología, Clotilde Guajardo López, Presidenta de la Federación Mexicana de Patología.

Este encuentro científico se llevó a  cabo  del 30 de mayo al 2 de junio de 2024 en el Centro de convenciones del Hotel Hard Rock Punta Cana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creatividad e innovación: “IN MARKETING”, una firma digital de marketing y publicidad, el futuro de la comunicación efectiva

El Centro Dermatológico y Especialidades Médicas Evangelista Rosario celebra su Quinto aniversario con descuentos en todos sus procedimientos

Dra Hichez imparte charlas educativas a familiares y pacientes auspiciada por Menarini

Efemérides Patrias conmemora el 65 aniversario de la expedición antitrujillista del 14 de junio de 1959

UCSD celebra la investidura de 420 profesionales de postgrado con nuevas autoridades al mando

“EL LEON DE LA JUNGLA” Felencho nos pone a bailar con LA AREPA DE ROSA

Efemérides Patrias y Fundación Hermanos de la Maza honran a héroes antitrujillistas Antonio de la Maza y Juan Tomás Díaz

Rosa Mejía: La Reina de los Aromas revoluciona el marketing en República Dominicana

Increíble Jo y Luís Segura resaltan las bondades de RD en tema “Pa’ ya me voy”